Estás en el lugar Donde Nacen Los Campeones: Adrenalina y mucha diversión sobre la bici. Escríbenos a través del whatsapp 3006387302 o da clic aquí Llámanos: 604 3495100
MINI RIDERS SIN PEDALES NUEVOS
Objetivos
Inicia el impulso de la bicicleta por sí mismo.
Coordina el caminar sobre la bicicleta.
Ejecuta juegos de coordinación sin la bicicleta.
Inicia reconocimiento de su esquema corporal.
Realiza respiración adecuada para la actividad física.
Coordina al impulsar la bicicleta, el pie derecho y el izquierdo, también con los dos pies al mismo tiempo.
Pasa morros simples y obstáculos en piso.
Ejecuta el zig-zag en zonas planas.
Demuestra habilidad al conducir la bicicleta.
Se desplaza con velocidad y levantando los pies.
MINI RIDERS SIN PEDALES INTERMEDIOS
Objetivos
Sube morros solo.
Gira solo dentro y fuera de la pista.
Se para en la bicicleta y avanza sin perder el equilibrio.
Se para en la bicicleta y avanza sin perder el equilibrio.
Identifica partes de su cuerpo y la bicicleta.
Agarra de forma correcta la bicicleta y su postura sobre ella.
Baja del partidor pequeño o de la mitad de uno grande.
Realiza juegos de zig-zag dentro y fuera de la pista.
Inicia el paso correcto de peraltes.
Sabe parar y reiniciar la marcha en la bicicleta dentro y fuera de la pista.
Sale solo del partidor pequeño y levanta los pies para pasar morros sin perder el equilibrio.
MINI RIDERS SIN PEDALES AVANZADOS
Objetivos
Levanta la llanta delantera de la bicicleta.
Salta con la bicicleta en partes planas.
Pasa con seguridad en rampas pequeñas.
Hace buen paso de paraltes.
Domina la bicicleta totalmente parado en ella.
Maneja morros grandes (sube y baja sin ayuda).
Realiza ejercicios de habilidad como soltar una mano y avanzar acostado en la silla.
Salta en morros de la pista.
Sabe detenerse completamente y reinicia la marcha dentro y fuera de la pista.
Baja del partidor y pasa el primer morro de la pista challenger.
MINI RIDERS CON PEDALES NUEVOS
Objetivos
Juega de forma controlada con la bicicleta.
Pedalea de forma continua sentado y parado en la bicicleta.
Muestra habilidades de frenado, arranque y giro con y sin bicicleta.
Conoce los agarres y postura correcta en la bicicleta.
Identifica el concepto de bielas a nivel.Realiza ejercicios de coordinación con y sin bicicleta dentro y fuera de la pista.
Realiza ejercicios de coordinación con y sin bicicleta dentro y fuera de la pista.
MINI RIDERS CON PEDALES AVANZADOS
Objetivos
Agarra la bicicleta de forma correcta.
Realiza el pedaleo entre morros de forma correcta.
Conduce con bielas a nivel dentro y fuera de la pista.
Levanta la llanta delantera.
Frena de forma correcta dentro y fuera de la pista.
Sale del partidor pequeño parado y sin perder el control.
MINI RIDERS TRANSICIÓN A RIN 20
Objetivos
Conoce el nombre de los obstáculos de la pista.
Conoce la mayoría de las partes de la bicicleta.
Realiza ejercicios de equilibrio parado en la bicicleta.
Realiza ejercicios de habilidad de manejo de la bicicleta dentro y fuera de la pista.
Realiza el pedaleo parado en la bicicleta sin dificultad.
Realiza giros y paso de peraltes sin dificultad.
Inicia el paso de morros pequeños a ras.
Realiza el manejo de la bicicleta con bielas a nivel.
Arranca y frena con seguridad.
Conduce de forma segura la bicicleta de rin 20 » en la pista.
nivel 1
Objetivos
Desarrollar la técnica de Pedaleo sentado, parado, la coordinación de brazos y piernas.
Desarrollar el equilibrio dinámico con y sin bicicleta.
Desarrollar el equilibrio estático con y sin bicicleta.
Obtener dominio de la bicicleta en piso (cambios de dirección, giros con control)zig-zag.
Mejorar las habilidades motrices básicas y psicomotoras (esquema corporal y lateralidad).
Reconocer e identificar el escenario y de las partes de la pista.
Reconocer e identificar las partes de la bicicleta, reconocimiento mecánico.
Identificar Implementación deportiva y seguridad básica.
Adquirir destreza Frenado regulado y controlado dentro y fuera de la pista.
Adquirir la posición básica: pedales a nivel, posición de los pies sobre los pedales, agarres y apoyos, ajuste postural (posición de los pies sobre los pedales, espalda recta, mirada el frente, codos y rodillas semi flexionas, muñecas rectas) agarre de la leva del freno a uno y dos dedos.
Aprender el desplazamiento básico en la pista con estabilidad, pedaleo constante, y equilibrio dinámico.
Desarrollar habilidad para el paso de obstáculos en piso.
Ejecutar el movimiento de forma coordinada entre extremidades superiores e inferiores de paso a ras en piso.
Aprender la posición básica gesto técnico del paso a ras.
Fase uno: Velocidad y posición básica inicial al acercarse al obstáculo, mirada al frente, flexión de codos, rodillas, cadera y tobillos al subir el obstáculo.
Fase dos: A partir de la punta del obstáculo o la parte más alta, empieza la extensión de codos, rodillas, cadera y tobillos al bajar el obstáculo, buscando nuevamente la posición básica
Realizar paso a ras con pedaleo.
Realizar paso a ras sin pedaleo, manteniendo o ganando velocidad.
Ejecutar desplazamiento en paso a ras en obstáculos pequeños y grandes.
Realizar paso a ras en parejas y en grupos.
Realizar paso de peraltes de una forma segura y básica.
Adquirir equilibrio dinámico en la colina de partidor y en los peraltes.
Adquirir equilibrio estático por fuera de la pista, con apoyo en muro o en la parrilla del partidor.
Potenciar las habilidades motrices básicas y la psicomotricidad con y sin bicicleta Describir de forma verbal de la técnica del paso a ras.
Reconocer y describir de forma verbal las partes de la bicicleta, de las zonas ypartes de la pista.
Adquirir habilidades de maniobrabilidad de la bicicleta donde el aprendiz maneje mayor nivel de dificultad, como por ejemplo llevar objetos, conducir con una sola mano, sin manos, sin pies, hacer acrobacias con la bicicleta y que realice todo con lateralidad, en trayectos sin giros y trayectos con giros Zigzag a mayor dificultad, donde se dé una estructura a slalom a mayor complejidad.
Ejecutar giros con adecuada lateralidad, simulando la técnica de paso de peraltes: cuando gira a la izquierda debe tener el pie izquierdo arriba, y giro a la derecha debe llevar el pie derecho arriba.
NIVEL 2
Objetivos
Ejecutar de forma elaborada la técnica de paso a ras, realizando de forma coordinada y fluida el balanceo de extremidades superiores e inferiores.
Potenciar equilibrio dinámico en la colina de partidor (desciende con seguridad y pedaleando).
Potenciar Equilibrio estático por fuera de la pista, con apoyo en muro, y en pista con parrilla. Mínimo de 30 a 50 segundos.
Desarrollar técnica de Peraltes en piso: conducir con una sola mano, sin manos, sin pies, hacer acrobacias con la bicicleta y que realice todo con lateralidad, en trayectos con giros Zigzag a mayor dificultad, donde se dé una estructura a slalom y a mayor complejidad.
Realizar Giros con adecuada lateralidad, simulando la técnica de paso de peraltes: cuando gira a la izquierda debe tener el pie izquierdo arriba, y giro a la derecha debe llevar el pie derecho arriba.
Desarrollar técnica de Peraltes en pista: elevación de la biela correspondiente a la dirección del peralte (derecha o izquierda) posición del cuerpo codos semi-flexionados, mirada a la frente cadera flexionada.
Conocer, identificar y realizar las diferentes líneas del peralte (Interna, media y externa) y ejecuta cambios de dirección (pasa de una línea a otra) individual y en grupos (2-3-4 deportistas).
Realizar el paso del peralte pedaleando constantemente por las diferentes líneas.
Describir verbalmente la ejecución de gesto técnico del paso de peraltes.
Potenciar y reforzar las habilidades motrices básicas y psicomotrices.
Ejecutar de forma elaborada la técnica de paso a ras, realizando de forma coordinada y fluida el balanceo de extremidades superiores e inferiores.
Realizar descenso del partidor con velocidad y pedaleando pasando con seguridad el primer morro.
Peraltes en piso: realiza giros con seguridad (zig-zag, slalom y ochos) de pie o sentado con 1 sola mano (transportando objetos de un lugar a otro) sin olvidar la posición de los pedales en el giro.
Peraltes en pista: Realizar el paso por las diferentes líneas del peralte con velocidad (Interna, media y externa) y ejecuta cambios de dirección de forma segura (pasa de una línea a otra) en grupos (2-3-4 deportistas).
Realizar elevaciones de la llanta delantera y/o trasera con y sin obstáculos en piso. Realizar gesto técnico del salto utilizando diferentes elementos (como rampas).
Iniciar el gesto técnico del salto (posición básica de llegada al morro, velocidad de aproximación y aterrizaje), en morros simples como mesetas y meseta-morro).
Realizar saltos superando cintas, cuerdas y/o conos aplicando la aproximación, elevación y aterrizajes correctos en morros simples.
Describir los gestos técnicos de paso de peraltes y de salto.
Potenciar las habilidades motrices complejas con y sin bicicleta.
NIVEL 3
Objetivos
Iniciar con la posición básica de salida, (puntas de pies apoyadas en el pedal, bielas a nivel, muñecas rotadas hacía adelante y espalda recta), en el partidor con equilibrio de un minuto parado y sentado.
Realizar pedaleo hacia atrás sin perder el equilibrio en el partidor y reacomodando las bielas a nivel. Conservando el equilibrio mínimo 1 minuto.
Realiza salidas en grupo con seguridad (2-3-4 deportistas).
Describir los gestos técnicos de salto y el sostenido.
Ejecutar el paso a ras en la pista de manera completa, segura y con velocidad dentro de la pista.
Lograr elevar la llanta delantera con y sin ayuda y se desplaza por tramos mayores a 2 metros sosteniendo la rueda con las bielas a nivel en piso.
Lograr avanzar por tramos mayores a 5 metros sosteniendo la rueda delantera arriba aplicando el pedaleo en piso (sostenido pedaleando).
Lograr imitar la posición básica del sostenido con ayuda de un muro o una llanta grande.
Conocer la posición básica del sostenido (flexión adecuada, bielas a nivel, Cadera atrás y brazos extendidos, Realiza la extensión pies y cadera sobre la bicicleta con la mirada al frente, para lograr una mejor elevación de la llanta y el cuerpo).
Ejecutar la posición básica de sostenido y supera obstáculos simples y mesetas.
Realizar el sostenido en morros como meseta-morros y dobles pequeños.
Mejorar las habilidades motrices complejas con y sin bicicleta.
Realizar salidas en grupo con seguridad (4-8 deportistas).
Ejecutar la posición básica de la salida, (puntas de pies apoyadas en el pedal, bielas a nivel, muñecas rotadas hacía adelante y espalda recta), en el partidor con equilibrio de un minuto parado y sentado.
Ejecutar descensos por la colina de partidor pedaleando con seguridad y velocidad.
Conseguir pasa de forma segura y rápida el primer obstáculo de la pista.
Aplicar diferentes técnicas (a ras, salto y sostenido) al pasar por el primer morro de la pista después de hacer una salida completa desde el partidor.
Estimular la velocidad de reacción frente a estímulos auditivos, visuales y táctiles.
Imitar el gesto de salida y avanzar de 3 a 5 pedalazos, aplicando el gesto completo.
Realizar saltos y sostenidos con y sin pedaleo. Que le ayuden a superar obstáculos como cintas, cuerdas, aros o conos.
En pista aplica diferentes técnicas en un recorrido completo de la pista.
Participa de los diferentes eventos del semillero y aplica las técnicas aprendidas.
Conoce el reglamento básico de una carrera. (mangas-carriles y faltas).